”Cs en Benalmádena se ha quedado sin representación en el Ayuntamiento, pese a obtener más de 2.000 votos en las municipales tras expulsar del partido al que fuera su cabeza de lista, Bernardo Jiménez, así como pedir su baja Beatriz Olmedo y Óscar Ramundo, ediles no adscritos que junto al expulsado ya están montando un nuevo partido político sin renunciar a su acta. Esta situación ha provocado que la formación naranja tenga serias dificultades a la hora de poder realizar su labor de oposición. No en vano, la que es la tercera fuerza política del municipio se ha reordenado desde finales de 2016 y este año ha sentado las bases para pelear al objeto de que sus iniciativas, propuestas y reivindicaciones tengan voz en el municipio, aunque no voto. Sobre esto y otros asuntos, ivecinos.es ha mantenido un encuentro con el coordinador de la formación, Juan Antonio Vargas, y el responsable de Acción política Municipal, Miguel Ángel Reyes, en una entrevista que ha sido publicada en la edición impresa.
En ella, señalan que la primera medida que tomarían si de ellos dependiera el gobierno municipal, sería “una auditoría externa, tanto de entrada como otra de salida, con dos empresas diferentes”. “El benalmadense merece saber qué se hace con su dinero y que el político rinda cuentas de verdad” -subraya Vargas-.
“Ocurre que hay muchos departamentos o áreas que no tienen conocimiento de expedientes o información que le es necesaria para poder elaborar informes"
“Como medida muy importante- añade Reyes- para el funcionamiento, pondríamos en marcha todos los mecanismos para adaptar nuestro Ayuntamiento a la Ley 39/2015 de 1 de octubre para agilizar los trámites burocráticos y evitar así desplazamientos y actos presenciales para gestionar asuntos que, de estar en marcha esta Ley, haría mucho más fácil la vida de los benalmadenses”. ”A su vez, y en paralelo, sentaríamos las bases para crear una intranet municipal de manera que la información quede volcada en una única base de datos y de esta manera pueda ser trabajada interdepartamentalmente”.
“Ocurre que hay muchos departamentos o áreas que no tienen conocimiento de expedientes o información que le es necesaria para poder elaborar informes y demás con lo que los procesos se demoran y eternizan entre departamentos y técnicos. Necesitamos mucha más fluidez y eficiencia en el ayuntamiento”, continúa Reyes.
Sobre los asuntos que más preocupan a la ciudadanía, Cs aborda problemáticas distintas como la venta ambulante ilegal, cuyas acciones llevadas a cabo por el pentapartito, Vargas las califica de “insuficientes”. “No disponemos del personal necesario ni creemos existe una voluntad clara para poder llevar a cabo una labor de vigilancia y disuasión de los vendedores. Es un problema que cada año es más preocupante y creemos que se debería poner en marcha un plan de acción consensuado por todas las fuerzas políticas para poder paliarlo e ir poco a poco mermándolo.
La imagen del municipio es deplorable en este sentido y no se puede decir desde la Corporación que es un problema común a otros municipios porque solo hace falta darse una vuelta por otros para ver que es menor o inexistente”.
Sobre la venta ambulante ilegal: "Es un problema que cada año es más preocupante y creemos que se debería poner en marcha un plan de acción consensuado por todas las fuerzas"
En cuanto a la situación del patrimonio del municipio, Cs solicitó a su parlamentario andaluz por Málaga, Carlos Hernández White, que visitara y pudiera conocer de primera mano la situación de las torres-vigia. “Nosotros en redes, y la oposición en el Ayuntamiento, hemos conseguido que al menos se desmonte y traslade la atracción existente en la Torre Bermeja del Puerto, sin perder ningún puesto de trabajo como demagógicamente se nos acusaba por la concejala responsable del Puerto”. Un BIC (Bien de Interés Cultural) - añade Reyes-, es algo a tener en cuenta, precisamente el estar catalogado significa que dice algo de lo que somos, de nuestro pasado, nuestra cultura. Debemos cuidar y preservar eso. No sabremos donde ir si no sabemos de donde venimos. Que nuestros BIC estén así, te revela desgraciadamente que Benalmádena está sin rumbo”.
Sobre la problemática del Punto Limpio, la formación naranja en Benalmádena señala que “se convirtió en un problema desde el momento en que se buscó un terreno sin consultar ni llegar a un consenso con los ciudadanos, máxime si lo quieres ubicar en un entorno eminentemente residencial”. También cuestiona Cs la labor del PP en el mismo, “solo registrando una pregunta en ruegos y preguntas”. Es por ello que consideran que haya sido “un despropósito, paralizado gracias a la labor y a la movilización de los ciudadanos, por mucho que quieran decir desde el gobierno local que han sido ellos. Sobre los costes, los valoraremos una vez que el Ayuntamiento dé los detalles, si es que los da”.
SOBRE TURISMO
Respecto a las distintas actividades puestas en marcha en verano, Cs señala que éstas son un “fiel reflejo del equipo de gobierno , improvisadas , sin criterio ni calidad suficiente para Benalmádena en su conjunto”. “Creemos que son insuficientes y que no están integradas en un plan estratégico común. Llega el verano y el buen tiempo y cada concejalía pone en marcha su plan de actividades, algunas con cierto arraigo social y otras completamente improvisadas. En este sentido una vez más sale a la luz la inexistencia de un proyecto de ciudad claro y cohesionado”.
Mayor es la preocupación por la situación de las playas: “Estamos haciendo un estudio riguroso con todas las dificultades añadidas de la opacidad de la información con respecto a la depuración de aguas. Tenemos la ayuda inestimable de compañeros profesionales del área de otras agrupaciones de Cs, en este sentido, el partido trabaja como “un todo”.
"El saneamiento es claramente deficiente y se vierten a la playa multitud de residuos y agua sin depurar, máxime con la población que en verano alcanza Benalmádena. Esto es competencia de la Junta, que recauda de nuestros impuestos un canon para depuración, que luego no invierte… Me gustaría ver al alcalde a la misma vez que solicita al Ministerio de Interior más Policía Nacional y recursos para la lucha contra la venta ilegal, exigir al PSOE que gobierna en Andalucía que cumpla y aplique el dinero ya recaudado de los benalmadenses en mejorar la depuración del agua de la localidad”.
“Todo lo que no sea la eliminación total no será una buena actuación- precisa Reyes-. Si no va a ir la rotonda, lo mejor es dejar la intersección como estaba, sin ningún obstáculo"
Respecto a la famosa rotonda en Antonio Machado, la formación sostiente que “todo lo que no sea la eliminación total no será una buena actuación- precisa Reyes-. Si no va a ir la rotonda, lo mejor es dejar la intersección como estaba, sin ningún obstáculo para los que quieran seguir dirección Torremolinos si bajan desde la Avda. Telefónica. Fuimos los primeros en solicitar abiertamente la eliminación de la misma y creemos que hay que buscar responsables tanto en el PP, que fue quién la proyectó, realizo el proceso y a la Corporación actual, que según comentaron, sin estar convencidos, la ejecutaron (...)”. Así añaden que, a la reunión de portavoces municipales, donde se aprobó por unanimidad la modificación de la misma, “tras nuestras denuncias públicas en redes”, incide Cs, “pedimos asistir”. “En honor de la verdad, el alcalde me manifestó- señala Vargas- que no tenía problema en que asistiéramos, aunque la realidad es que no nos dejaron asistir por motivos “reglamentarios”.
Su imposibilidad de estar presente en los debates sobre el estado de la ciudad, obliga a Cs a ser un partido ampliamente activo en las redes sociales. Aseguran que las entienden “como una herramienta más y algo que forma parte de la sociedad de hoy día, que ha llegado para quedarse y a la cual, en vez de declararle la guerra habría que buscar la manera de potenciar y sacar lo positivo”.
Sobre la polémica suscitada por parte de determinados dirigentes del pentapartito con determinados opinadores, Cs lo tiene claro: “Todo el mundo tiene derecho a opinar siempre y cuando no se sobrepasen ciertas líneas. En el mundo virtual debería imperar la educación y el respeto y en este caso los políticos y trabajadores públicos deberían responder y atender a aquellos perfiles y usuarios que se muestren respetuosos y educados aunque sean críticos con la gestión llevada a cabo”.